Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono

Publicada el 18 de junio de 202518 de junio de 2025

Las olas de calor que azotan cada vez con mayor frecuencia el mundo alteran la salud humana y agravan la escasez de agua. Además, desencadenan un aumento preocupante en los niveles de ozono a nivel del suelo. Este gas, conocido como «ozono malo», se forma cuando contaminantes emitidos por vehículos, industrias y otras fuentes reaccionan con la luz solar y el calor. La contaminación por ozono ya es hoy un problema real.

Un ejemplo de este fenómeno es España. Durante la reciente segunda ola de calor, ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla superaron en múltiples ocasiones el umbral habitual. Las altas temperaturas, con máximas por encima de 40 °C en varias regiones, crearon un entorno ideal para la generación de ozono, que alcanzó niveles peligrosos.

contaminación por ozono

Según estudios europeos, el nodo de radiación solar intensa y contaminación vehicular provoca un incremento directo de estos gases, lo que representa un serio riesgo para la salud respiratoria y cardiovascular de la población. Las consecuencias incluyeron problemas respiratorios, inflamación pulmonar y daño a cultivos, ya que las plantas son especialmente sensibles a este contaminante.

Dr. Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por ozono como una problemática ambiental

La situación no es muy diferente en América Latina. En Perú, el aumento de las temperaturas también está potenciando la formación de ozono, especialmente en ciudades con alta contaminación vehicular. “El cambio climático y los efectos de la contaminación son globales, todos necesitamos hacernos frente a esta problemática”, explicó el Dr. Jorge Zegarra Reategui, líder de la empresa Petramás, dedicada a la mitigación de gases de efecto invernadero y la generación de energía eléctrica a partir de la basura.

En relación a ello, los ecosistemas vulnerables, como la puna andina y la Amazonía, enfrentan estrés térmico, incendios forestales y sequías, que elevan la concentración de contaminantes precursores en el aire. Las malas prácticas de manejo de residuos y quemas agrícolas intensifican ese escenario, agravando la calidad del aire. La puna, con su delicado equilibrio térmico, sufre oscilaciones que afectan la vegetación adaptada y el ciclo hídrico de alta montaña.

Nevados como el Palcaraju en Huaraz están perdiendo rápidamente su masa glaciar debido al calentamiento global, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y reduce la disponibilidad de agua. Estudios indican que para 2055 podrían desaparecer entre el 84 % y 98 % de los glaciares andinos vulnerables, afectando gravemente a los ecosistemas y a las comunidades que dependen de ellos. Sin acciones urgentes contra el cambio climático, este retroceso será irreversible.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://leyparatodos.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos
  • Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes