Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Energía renovable a partir de residuos, una alternativa limpia y peruana

Publicada el 3 de julio de 20253 de julio de 2025

En la búsqueda de soluciones sostenibles ante la crisis climática, el Perú tiene una oportunidad única, generar energía renovable a partir de residuos. Cada día, toneladas de basura se acumulan en nuestras ciudades, representando un grave problema ambiental y una fuente de energía desaprovechada. Con el uso de tecnología adecuada, los residuos orgánicos pueden transformarse en electricidad, reduciendo la contaminación y la dependencia de combustibles fósiles.

Energía renovable a partir de residuos - jorge zegarra reategui

¿Cómo funciona la energía renovable a partir de residuos?

El proceso comienza en los rellenos sanitarios, donde la descomposición de la materia orgánica genera biogás, principalmente metano. Este gas, en lugar de liberarse a la atmósfera como ocurre en botaderos informales, es capturado mediante sistemas especiales y utilizado como combustible en motores generadores de electricidad. Esta técnica, además de producir energía, evita que uno de los gases de efecto invernadero más potentes contribuya al calentamiento global.

También existen otros métodos, como la incineración controlada con recuperación energética y la gasificación, que permiten obtener electricidad de residuos no reciclables, siempre bajo rigurosos estándares ambientales.

Jorge Zegarra Reategui, el pionero en transformar basura en energía en Lima

En Lima y Callao, la empresa Petramás, liderada por el Dr. Jorge Zegarra Reategui, ha convertido esta alternativa en una realidad tangible. Sus rellenos sanitarios “Huaycoloro” y “Modelo del Callao” cuentan con plantas de captura de biogás y generación eléctrica, que han logrado inyectar energía renovable al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Además, sus proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) han evitado que millones de toneladas de CO₂ lleguen a la atmósfera. Este modelo peruano demuestra que es posible combinar gestión responsable de residuos con generación de energía sostenible. La energía renovable a partir de residuos impulsa una economía circular con grandes beneficios sociales y económicos, además de los beneficios medioambientales. El Perú tiene el potencial de liderar esta transformación en toda América Latina.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • ¿Cómo combatir la contaminación? Por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reátegui: “Huaycoloro” y la mejora en la disposición final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Energía renovable a partir de residuos, una alternativa limpia y peruana
  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes