Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de residuos en Perú

Publicada el 10 de mayo de 202316 de diciembre de 2024

Jorge Zegarra Reategui, pionero y gestor ambiental.

La mala gestión de residuos en Perú es un problema ambiental de gran magnitud que requiere atención inmediata. Uno de los principales desafíos es la falta de infraestructura adecuada para la recolección y disposición de residuos sólidos en todo el país. Muchas áreas rurales carecen de servicios básicos de recolección, lo que resulta en la acumulación de basura en las calles y la contaminación del suelo y los recursos hídricos cercanos. Como resultado, gran parte de los residuos sólidos generados en el país terminan en vertederos abiertos o se disponen de manera inadecuada, lo que tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las comunidades.

Petramás, empresa líder en gestión de residuos

En vista de ese escenario, empresas como Petramás junto a su actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reategui, han desempeñado un papel crucial en la gestión de residuos sólidos en Perú.

Petramás es una empresa 100% peruana dedicada al procesamiento y valorización de residuos sólidos, enfocándose en la producción de combustibles alternativos y la recuperación de materiales reciclables. A través de tecnologías innovadoras transforma los residuos en productos útiles, reduciendo así la cantidad de desechos que terminan en los vertederos.

La labor de empresas como Petramás en la gestión de residuos sólidos no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también genera empleo y promueve el desarrollo sostenible. Al aprovechar los residuos como recursos, se reduce la dependencia de materias primas vírgenes y se fomenta la economía circular.

En el año 2003, Petramás gana la concesión para reconvertir el botadero clandestino del callao en un relleno sanitario, meta que se logró finalmente luego de varios años de estudios y trabajo con la participación de su equipo junto a los mejores expertos del país.

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental

El actual presidente del directorio de Petramás, Jorge Zegarra Reategui denuncia constantemente las malas prácticas y cuidados que se le da al medio ambiente con respecto a la mala gestión de residuos en Perú, por lo que en sus años de trayectoria se ha encargado de promover la concientización de la población para la protección del medio ambiente.

Otro aspecto que menciona el Dr. Jorge Zegarra, es la preocupante es la ausencia de políticas efectivas para fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos. En muchos casos, los desechos son simplemente depositados en vertederos sin ningún tipo de clasificación o tratamiento previo. Esto no solo representa un desperdicio de recursos valiosos, sino que también contribuye a la liberación de gases de efecto invernadero y contaminantes en el medio ambiente.

Además, la falta de conciencia ambiental y educación en torno a la gestión adecuada de residuos es un obstáculo significativo. Muchos ciudadanos no están familiarizados con prácticas sostenibles de manejo de desechos y no comprenden las consecuencias negativas de su mala gestión. La falta de campañas educativas y programas de sensibilización dificulta la adopción de comportamientos responsables por parte de la población.

Jorge Zegarra

Jorge Zegarra Reategui: solución antes gases de efecto invernadero y contaminantes

La inadecuada gestión de residuos sólidos que se tuvo en Perú por muchos años, afectó negativamente el medio ambiente, principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. Cuando no se gestionan correctamente, como ocurre con frecuencia en áreas con infraestructura inadecuada y malas prácticas de disposición, los residuos producen una descomposición anaeróbica de los desechos en vertederos. Durante ese proceso, se genera el metano, un gas de efecto invernadero con potencial de calentamiento global mayor al ya conocido dióxido de carbono.  Además, afecta al cambio climático, motivando problemas ambientales y afectando la salud pública.

Asimismo, esta mala gestión puede llevar la contaminación al aire, agua y cuerpos de agua. Los líquidos tóxicos se filtran por los vertederos contaminando las aguas superficiales y subterráneas afectando la biodiversidad y salud humana. Las partículas y sustancias químicas que se liberan al ambiente afectan los ecosistemas y degradan los suelos.

Esto hizo que se tomen medidas urgentes para la mejora en las prácticas de manejo de residuos para proteger el medio ambiente y la salud pública. En ese contexto, el Dr. Jorge Zegarra Reategui, funda Petramás, la empresa líder en la gestión integral de residuos sólidos en el país.

jorge zegarra reategui - jorge zegarra reategui denuncia

En resumen

La mala gestión de residuos en Perú se manifiesta a través de la falta de infraestructura adecuada, la ausencia de políticas efectivas y la falta de conciencia ambiental. Para abordar este problema, es fundamental implementar medidas que promuevan la recolección y disposición adecuada de los residuos, así como programas educativos y de sensibilización para fomentar prácticas sostenibles. Además, se requiere una mayor vigilancia y aplicación de la ley para prevenir la corrupción y garantizar un manejo adecuado de los desechos en el país.

En la actualidad, Petramás ha incorporado como parte de su proyecto, una termoeléctrica que genera energía a partir de la basura, cuyo funcionamiento se inició en el mes de julio del año 2020 y tiene un horizonte de los próximos 20 años.

Jorge Zegarra Reátegui en denuncia de botaderos en el Perú

El Perú, es un país se encuentra en transformación, sobre todo, si nos referimos a la gestión integral de los residuos. En sus provincias, se sabe que la gestión y tratamiento de residuos sólidos enfrenta serias carencias debido a la falta de infraestructura adecuada, recursos técnicos y financieros limitados, además de una débil implementación de políticas ambientales.

La mayoría de los residuos generados en estas zonas termina en botaderos informales, donde no se aplica ningún tipo de tratamiento para minimizar su impacto en el medio ambiente y la salud pública. Esto se agrava por la ausencia de plantas de reciclaje y rellenos sanitarios, lo que impide una disposición adecuada de los desechos.

Además, muchas municipalidades provinciales carecen de programas efectivos de segregación y reciclaje, lo que contribuye a la acumulación de residuos en espacios públicos, ríos y otros ecosistemas vulnerables.

Hoy, es una realidad afirmar que en Lima y Callao se cuenta con los procesos adecuados para llevar a cabo una correcta gestión de los residuos. Sin embargo, esto no ha sido una tarea sencilla. Gracias a Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, no solo se logró implementar el primer relleno sanitario privado del Perú, sino que también, se reaprovechó un espacio contaminado en un verdadero relleno sanitario formal hoy llamado “Modelo del Callao”.

Este botadero fue declarado durante décadas uno de los principales puntos de disposición de residuos sólidos de la región. Funcionó como un vertedero a cielo abierto, recibiendo toneladas de desechos diarios sin ningún tipo de control ambiental ni sanitario. Su reconversión en denuncia a las malas prácticas que se realizaban ha sido un factor de cambio a favor del medio ambiente y la comunidad chalaca.

Para mayor información sobre el Dr. Jorge Zegarra, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://leyparatodos.com/
  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
  • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui explica cómo el efecto ‘espejo sucio’ acelera el calentamiento

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes