Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa
efecto invernadero

El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030

Publicada el 28 de diciembre de 202228 de diciembre de 2022

Este nuevo compromiso es más ambicioso y supone que no deberá exceder los 179 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en el año 2030.

El Perú se encuentra calificado como uno de los países más vulnerables al cambio climático, esto debido a que se tiene el sistema de glaciares tropicales más grandes del mundo.

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto por el cual el calor del sol que llega a la tierra no es rebotado de nuevo al espacio en su totalidad y cierto porcentaje permanece, dando lugar a una temperatura ideal para la vida del planeta.

El problema surge cuando, a causa de la actividad humana y del crecimiento industrial y social, la cantidad de gases en la atmósfera que generan el efecto invernadero ha aumentado desproporcionadamente y en tiempos muy cortos. Al aumentar la proporción de gases de efecto invernadero por encima de las concentraciones normales, este se ha multiplicado, dando lugar a un fenómeno perjudicial para la vida humana.

efecto invernadero

Compromisos adquiridos en el acuerdo de París

Según los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, Perú elevó de 30% a 40% su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el año 2030. Se busca evitar que la temperatura promedio del planeta se incremente en 2 °C, logrando hacer irreversible el calentamiento global.

Este nuevo compromiso del Gobierno del Perú supone que no se deberá exceder los 179 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente para el año 2030.

Esta meta estará sujeta a la financiación externa internacional que reciba Perú par combatir el cambio climático.

Mejoras para el efecto invernadero

El Ministerio de Ambiente indicó un comunicado en el cual indicaban que para alcanzar el nuevo objetivo se debe apostar por un desarrollo sostenible en términos económicos que reduzca aún más la vulnerabilidad del país ante los impactos del cambio climático.

La única manera de asegurar la sostenibilidad de las actividades económicas en el medio y largo plazo es la transformación hacia una economía baja en carbono.

Empresas responsables con el medio ambiente como «Petramás», brindan servicios para su cuidado, conozcamos más:

Petramás, empresa responsable

El modelo desarrollado por PETRAMÁS pone en valor al Relleno Sanitario Huaycoloro, lanzando al mercado el concepto del servicio de disposición final sostenible de los residuos sólidos.

El éxito se debe por la alta calidad de su servicio y su contribución significativa para la mitigación, adaptación frente al cambio climático y generación de energía renovable en el Perú.

El actual Presidente Ejecutivo de Petramás, Jorge Zegarra Reategui, denuncia constantemente que existen malas prácticas que se ejecutan como sociedad al medio ambiente, por lo que en sus años de trayectoria en conjunto con Petramás, se ha encargado arduamente en implementar cambios y mejoras a favor del Perú en su ámbito ambiental, social y económico.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

      https://elperuimporta.com/2022/06/23/jorge-zegarra-reategui-denuncia-lavantar-barreras/

      https://actualidadpolitica.pe/jorge-zegarra-reategui-denuncia-buen-trabajo-en-la-construccion-de-puerto-seco-en-huachipa/

      2 comentarios en «El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030»

      1. KRFA dice:
        28 de diciembre de 2022 a las 6:07 PM

        🙃👍

        Responder
      2. KRFA dice:
        28 de diciembre de 2022 a las 6:09 PM

        🙃👍.

        Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Entradas recientes

      • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
      • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
      • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías
      • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático
      • Jorge Segundo Zegarra Reátegui explica cómo el efecto ‘espejo sucio’ acelera el calentamiento

      Comentarios recientes

      1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
      2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
      3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
      4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
      5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
      ©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes