Durante los meses de invierno, muchas personas recurren a calentadores eléctricos para mantener sus hogares cálidos y confortables. Sin embargo, esta solución práctica tiene un costo ambiental poco visibilizado. El uso prolongado de estos dispositivos incrementa el consumo eléctrico, lo cual, en países con matrices energéticas dependientes de combustibles fósiles, contribuye directamente a las emisiones…
Etiqueta: petramas
Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
En la construcción de un futuro más justo y habitable, las comunidades sostenibles se presentan como un modelo de convivencia donde el desarrollo social, económico y ambiental van de la mano. Un punto clave en este proceso es la correcta gestión de residuos sólidos, una acción que, aunque a veces invisible, transforma profundamente la calidad…
Jorge Zegarra Reátegui y las ciudades verdes: ¿cómo integrar la gestión de residuos en el urbanismo?
La expansión urbana plantea desafíos importantes para la sostenibilidad, especialmente en lo que respecta al manejo de los desechos. En este contexto, las ciudades verdes emergen como modelos ideales, donde el crecimiento no está reñido con el cuidado ambiental. ¿Pero cómo se logra esta armonía? La clave está en integrar desde el diseño urbano una…
Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
Las temperaturas en el Ártico han aumentado hasta cuatro veces más que el promedio mundial en las últimas cuatro décadas, según informes internacionales. Este cambio acelerado ha provocado transformaciones notables en la vegetación del área, reveladas por investigadores de la Universidad de Edimburgo. Los expertos documentaron cómo nuevas especies vegetales están expandiéndose, alterando el paisaje…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático
El vínculo entre tornados y cambio climático resulta más complejo que en otros fenómenos como olas de calor o inundaciones. Aunque incendios y sequías siguen patrones de aumento claros por el calentamiento global, las tormentas aún generan debate. Tornados y cambio climático: ¿Cómo se forman y por qué se relacionan? Los tornados se forman cuando…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui explica cómo el efecto ‘espejo sucio’ acelera el calentamiento
Una nueva investigación revela que las áreas nubladas sobre los océanos reflejan menos luz solar al espacio que antes, lo que intensifica el calentamiento, agrava el efecto invernadero y acelera el cambio climático. ¿Qué es el ‘espejo sucio’ y cómo acelera el calentamiento global? El efecto ‘espejo sucio’ ocurre cuando las nubes sobre los océanos…
Estudios confirman que el cambio climático se acelera más de lo previsto
El cambio climático avanza a un ritmo alarmante, superando incluso las proyecciones más pesimistas. Un estudio publicado en Nature Climate Change sugiere que el planeta habría rebasado el umbral de 1,5 °C de calentamiento global hace más de cuatro años, antes de lo estimado. Este hallazgo, basado en el análisis de esclerosponjas marinas, plantea serias…
Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por celebraciones del 14 de febrero
El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha dedicada al amor y la amistad que tiene orígenes en festividades romanas y la tradición cristiana. Con el tiempo, esta celebración se ha convertido en un fenómeno comercial a nivel mundial, impulsando significativamente el consumo y la compra de regalos. Esto tiene…
Educación ambiental: clave para transformar el futuro
La sociedad debe tomar decisiones informadas y asumir responsabilidades para enfrentar problemas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la deforestación. La educación ambiental impulsa estos cambios al promover el reciclaje, la reutilización y la preservación de los ecosistemas, respondiendo a la creciente demanda de soluciones sostenibles. Importancia de la educación ambiental en Perú…
Transporte público: Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia grave contaminación
El transporte público en el Perú es uno de los sectores clave para la movilidad diaria de millones de ciudadanos, pero también representa una fuente significativa de contaminación ambiental y problemas de salud. Desde buses y combis hasta taxis y mototaxis, el sistema de transporte público se caracteriza por una flota vehicular envejecida, altos niveles…