El fundador y actual Presidente de Directorio de Petramás (Peruanos Trabajando para un Medio Ambiente Saludable), Jorge Zegarra Reategui, es un destacado líder empresarial en la gestión integral de residuos.
Con el liderazgo de Jorge Segundo Zegarra Reategui, Petramás se ha convertido en la empresa líder en gestión de residuos sólidos en Perú, destacándose por su enfoque integral que abarca desde la recolección y clasificación de residuos hasta su tratamiento y disposición final.
Consciente de los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta, Jorge Zegarra Reategui ha impulsado una cultura de responsabilidad corporativa en la empresa, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos para lograr una economía verde, así como la adopción de tecnologías limpias.
Petramás es una empresa pionera en la generación de energía renovable a partir de la basura. Su innovador enfoque ha permitido convertir residuos recolectados orgánicos e inorgánicos en fuentes limpias de energía, contribuyendo así a la reducción de la contaminación ambiental y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
En una reciente breve entrevista nos comenta como fueron los inicios de la empresa líder en gestión de residuos sólidos en Perú, PETRAMÁS. Veámoslo a continuación:
¿Qué te inspiró a crear Petramás y cómo fueron los inicios?
Jorge Zegarra Reategui: Mi primer contacto con la gestión de residuos sólidos, que es el manejo de la basura, fue en mi niñez. Mi padre me llevó a la quebrada de Pucará y había un botadero, me sorprendió ver niños dentro de la basura y luego ver chanchos que en esa quebrada se alimentaban con basura.
Este primer contacto no creí que fuera a marcar de alguna manera el resto de mi vida. En mis inicios, mi padre creó en los años 70 una empresa de segregación, de recuperación de material residual, para apoyar a un conjunto de familias humildes.
Luego mi padre se hizo magistrado y la gente requería su ayuda, pero a su salida esta gente me contó el problema con mucha tristeza, de que no podían contar con ayuda de mi padre porque al ser magistrado no podía asesorar a particulares. Yo era un joven estudiante de derecho y me involucré en una empresa que se llamaba Petracosur que se dedicaba a la segregación de materiales sólidos. Con esta empresa ayudé a esta gente a ganar un juicio con el Municipio de Lima y así empezamos la obra de segregación en Villa el Salvador, donde se recibía la totalidad de la basura del cono sur de Lima. Así fue el inicio y ahí aprendí como era la gestión de un relleno sanitario.
Inicios Jorge Zegarra Reategui
Así empezamos en una empresa de segregación que básicamente lo que hacía era recuperar el material residual del relleno, todo de forma manual al no haber mucha tecnología.
Al llegar los años 90, en el gobierno de Fujimori dio una norma que promovía la inversión en el campo de saneamiento, entre ellos la disposición final de residuos sólidos. En ese entonces la gestión estaba restringido para los municipios, un particular no podía ingresar.
Nosotros viendo que había un nicho enorme, del 100% de basura que se generaba en Lima, solamente el 30% se ejecutaba una disposición final. Por ello, tomamos la decisión de crear por primera vez en el País, un relleno sanitario privado, toda Sudamérica, incluso los rellenos se gestan a través de municipios, nosotros decidimos adquirir un terreno, generar nuestras propias licencias y conseguir una autorización, y así fue.
En el año 94, logramos una resolución del ministerio de salud que nos autorizaba como relleno sanitario y entramos a competir en el mercado de la disposición de residuos sólidos.

Líder en gestión de residuos en Perú
Además de su trabajo en el ámbito empresarial, Jorge Zegarra Reategui es una imagen y representante de protección al medio ambiente, ha sido un defensor incansable de la necesidad de abordar la problemática en la gestión de residuos a nivel global. A través de sus participaciones en distintas conferencias y foros internacionales, Jorge Zegarra Reategui denuncia constantemente las malas prácticas y gestiones referente al cuidado del medio ambiente, incentivando a gobiernos y organizaciones a tomar medidas concretas para promover una gestión responsable de los residuos y preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Su gran compromiso y liderazgo son un ejemplo para todos aquellos que buscan promover un mundo más sostenible y libre de contaminación por los residuos.
Para conocer más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes links: