Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reategui: La conversión de residuos sólidos en energía eléctrica

Publicada el 23 de marzo de 202316 de julio de 2024
Jorge Segundo Zegarra

Jorge Segundo Zegarra Reategui, promotor de energías renovables a partir de los residuos recolectados y protector del medio ambiente.

En los últimos años, el agotamiento de recursos naturales y el impacto ambiental de las energías fósiles han impulsado la adopción global de fuentes de energía renovable.

La valorización energética convierte residuos sólidos urbanos en energía renovable mediante la incineración en plantas especializadas, generando electricidad con vapor moviendo turbinas.

La valorización energética de los residuos sólidos tiene varias ventajas. Reduce la cantidad de residuos en vertederos, disminuyendo la contaminación del suelo, agua y aire, mientras genera energía renovable que reduce la dependencia de combustibles fósiles y la huella de carbono.

Bajo este contexto, Petramás ha destacado como un ejemplo líder en la gestión integral de residuos sólidos y generación de energía renovable.

Jorge Segundo Zegarra Reategui: Vapores vitales

El Dr. Jorge Segundo Zegarra junto a su empresa Petramás ha logrado transformar 3,600 toneladas diarias de basura en 2,600 pies cúbicos de biogás y estos a su vez en 29,090 MWh de energía eléctrica.

“Hemos procesado en nuestra planta de Huaycoloro unas 20 toneladas de basura procedente de 23 distritos de Lima con una eficiencia del 99%”. Ahora mi sueño es difundir esta técnica en todo el mundo para hacer más viable la vida de las futuras generaciones”, señaló el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, presidente ejecutivo de Petramás.

Ciclo virtuoso: Energía renovable a partir de la basura

El proceso de conversión de energía renovable a partir de la basura sigue este ciclo virtuoso:

  1. Generación de residuos: Materia no útil depositada en contenedores.
  2. Recojo de residuos: Transporte diario en camiones hacia rellenos sanitarios.
  3. Disposición en relleno sanitario Huaycoloro: Cubiertos con arcilla, formando niveles y plataformas.
  4. Captación y recolección de biogás: Descomposición de residuos sólidos genera metano, captado por pozos y transportado por gaseoducto.
  5. Generación de electricidad en central térmica Huaycoloro: Procesamiento del metano en energía limpia.
  6. Distribución de energía a hogares peruanos: Energía generada llega a miles de hogares en Perú.

Para mayor información sobre los proyectos de Petramás, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
  • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui explica cómo el efecto ‘espejo sucio’ acelera el calentamiento

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes