Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reategui: Cáncer de pulmón en no fumadores por contaminación del aire

Publicada el 4 de septiembre de 20244 de septiembre de 2024

La contaminación del aire está impulsando un aumento en las tasas de cáncer de pulmón a nivel mundial, afectando incluso a quienes nunca han fumado. Un estudio en Estados Unidos, que analizó a 12,000 pacientes, reveló que la proporción de no fumadores diagnosticados con cáncer de pulmón subió del 8% al 15% en dos décadas.

En Taiwán, otro estudio encontró que dos tercios de los nuevos casos de cáncer de pulmón se presentan en personas que nunca han fumado. Este preocupante fenómeno está siendo observado en todo el mundo, subrayando el impacto global de la contaminación del aire en la salud.

contaminación del aire - jorge zegarra reategui denuncia

Conexión entre aire contaminado y cáncer de pulmón

La contaminación del aire es una causa significativa del cáncer de pulmón en no fumadores. Las partículas PM 2,5, extremadamente pequeñas, pueden penetrar profundamente en los pulmones, alterando el ADN celular y aumentando el riesgo de desarrollar cáncer.

Según la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón, más de 300,000 personas mueren anualmente a causa de esta enfermedad.

Además del cáncer, otros contaminantes como el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre agravan problemas respiratorios. El ozono es un factor clave en el desarrollo y empeoramiento del asma, mientras que los dióxidos de nitrógeno y azufre pueden provocar síntomas bronquiales, inflamación e insuficiencia pulmonar.

Estos efectos subrayan la urgente necesidad de abordar la contaminación del aire para proteger la salud pública y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias graves, incluido esta problemática.

Cómo reducir el impacto de la contaminación del aire, según expertos

Para reducir la contaminación del aire, es esencial adoptar hábitos sostenibles en nuestro día a día. Utilizar el transporte público, compartir coche, optar por bicicletas o caminar son formas efectivas de disminuir las emisiones. Si tienes vehículo, considera cambiarlo por uno híbrido o eléctrico, y apaga el motor cuando estés detenido.

Además, reducir el consumo de carne y productos lácteos contribuye a disminuir las emisiones de metano del ganado. También es importante compostar alimentos orgánicos, reciclar la basura no orgánica y elegir sistemas de calefacción eficientes para el hogar, lo cual ayuda a reducir la contaminación atmosférica.

Por último, ahorra energía apagando luces y aparatos cuando no los uses, y evita quemar basura. Opta por pintura no tóxica y disminuye el uso de plásticos para proteger tanto el aire como los océanos, promoviendo un ambiente más limpio y saludable.

¿Perú enfrenta la contaminación del aire?

En Perú, la mitigación del cambio climático se ha convertido en una prioridad esencial para preservar la salud del planeta. Fomentar prácticas sostenibles en el consumo diario es crucial, y en este contexto, promover el uso de fuentes de energía renovable, es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La transición hacia tecnologías limpias es clave para disminuir la contaminación atmosférica y combatir el cambio climático.

Además, apoyar iniciativas comunitarias en Perú, como la creación de espacios verdes y programas de movilidad sostenible, es vital para construir un entorno más saludable. Fomentar la educación y la conciencia ambiental en nuestras comunidades también juega un papel esencial en la lucha contra el cambio climático, promoviendo un futuro más sostenible para todos.

Petramás y sus esfuerzos contra la contaminación del aire

Petramás, una empresa privada peruana con 30 años de experiencia junto a su líder Jorge Zegarra Reategui, persisten en la denuncia constante de las prácticas deficientes en la gestión de residuos.

Su compromiso se refleja en la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles en su proceso de gestión de residuos. Práctica clave que radica en la generación de energía a partir de la basura, mediante la instalación de macroproyectos que aprovechan estos desechos para generar electricidad.

Iniciativa que no solo contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también promueve la generación de energía renovable, abriendo paso a un modelo más sostenible y responsable.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, empresa de residuos sólidos, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://eldeportivo.pe/
  • https://petramasavanza.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui: Contaminación en la costa peruana
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿Cuál es el enemigo silencioso del cerebro?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia rol de los medios de comunicación en la conciencia ambiental
  • Energía renovable a partir de residuos, una alternativa limpia y peruana
  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes