Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Gran fuente de energía a favor del medio ambiente, los residuos orgánicos

Publicada el 28 de noviembre de 202428 de noviembre de 2024

Los residuos orgánicos son aquellos desechos biodegradables que provienen de organismos vivos y otros materiales de origen vegetal o animal.

residuos orgánicos

Fuente: kpnenergy.com

Origen de los residuos sólidos orgánicos

Los residuos sólidos orgánicos son aquellos desechos biodegradables que provienen de organismos vivos, como restos de alimentos, hojas, ramas, cáscaras y otros materiales de origen vegetal o animal. Se caracterizan por su capacidad de descomponerse de manera natural mediante procesos biológicos que involucran microorganismos, transformándose en materia orgánica útil como compost. La categorización de estos residuos surgió con la necesidad de distinguir los materiales que podían ser aprovechados de manera sostenible frente a aquellos que requerían un manejo más complejo. Este enfoque se consolidó con el desarrollo de la gestión integral de residuos, que prioriza la reducción, reutilización y reciclaje, fomentando sistemas de economía circular.

Los residuos sólidos orgánicos se clasifican en diversos tipos según su origen, siendo estos:

  • Residuos de alimentos: Incluyen cáscaras de frutas, vegetales, restos de carne y comida en general.
  • Residuos de jardinería y poda: Hojas, ramas, césped cortado y flores marchitas.
  • Residuos agrícolas: Restos de cultivos, paja, bagazo y otros subproductos agrícolas.
  • Residuos industriales orgánicos: Subproductos orgánicos de industrias alimentarias, como pulpa de frutas o desechos lácteos.
  • Residuos orgánicos domésticos: Residuos producidos en hogares que mezclan restos de comida con materiales compostables, como papel no tratado.

Reaprovechando la basura por Jorge Zegarra Reátegui

Los residuos sólidos orgánicos pueden ser reaprovechados mediante la conversión en biomasa, un proceso que permite transformar estos desechos biodegradables en fuentes de energía renovable y productos útiles, evitando su disposición inadecuada que genera contaminación. A través de tecnologías como la digestión anaerobia, los residuos se descomponen en ausencia de oxígeno para producir biogás, una fuente energética limpia que puede ser utilizada en generación de electricidad o calor. Por otro lado, procesos como el compostaje permiten convertir los residuos en abono orgánico rico en nutrientes, ideal para la agricultura sostenible. Este enfoque no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la descomposición en vertederos, sino que también fomenta la economía circular y disminuye la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo un manejo responsable y amigable con el medio ambiente.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia

En el Perú, a pesar de ser una tecnología que no es usual en el país, la conversión en biomasa es una realidad gracias al Dr. Jorge Zegarra Reátegui, presidente de directorio de Petramás. Esta empresa ha logrado implementar 2 rellenos sanitarios privados donde los residuos sólidos tiene un tratamiento adecuado y, a su vez, una finalidad distinta. Gracias a la denuncia de Jorge Zegarra Reátegui por la contaminación ambiental, Petramás cuenta con la capacidad de mitigar gases de efecto invernadero como el metano durante la descomposición de los residuos y generar energía eléctrica a partir de estos.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://verdadyetica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia: ¿El frío en Lima bajará a los 12°C?
  • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
  • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes