Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia alergias respiratorias por cambio climático

Publicada el 6 de febrero de 20251 de abril de 2025
climático

El cambio climático ha intensificado la incidencia de diversas enfermedades ocasionando al aumento de la contaminación.

¿Enfermedades por el cambio climático? Sí, el cambio climático ha intensificado la incidencia de diversas enfermedades, especialmente respiratorias, como el asma, la rinitis alérgica y las infecciones pulmonares. Esto, ocasionado al aumento de la contaminación, el polen y las variaciones extremas de temperatura.

Fuente: gob.pe

Alergias por cambio climático

Lamentablemente, las alergias respiratorias se han vuelto más frecuentes, obligando a muchas personas a depender de un sinfín de medicamentos como antihistamínicos, descongestionantes y corticosteroides para aliviar el catarro diario. Este incremento en el consumo de fármacos no solo refleja el impacto en la salud, sino también en la calidad de vida de los afectados.

Pero, ¿Cómo esto se encuentra relacionado al cambio climático y la contaminación ambiental? Están estrechamente relacionados con el aumento de enfermedades respiratorias y alergias. El calentamiento global ha intensificado eventos climáticos extremos, como olas de calor, incendios forestales y tormentas, que elevan la concentración de partículas contaminantes en el aire.

¿Qué hace la contaminación ambiental en nuestro organismo?

Estos contaminantes incluyen dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y material particulado fino, que irritan las vías respiratorias y agravan condiciones como el asma y la rinitis alérgica. Asimismo, el aumento de la temperatura también prolonga la temporada de polinización, lo que incrementa la cantidad de alérgenos en el aire. Esto afecta a personas propensas a alergias estacionales, quienes dependen cada vez más de medicamentos como antihistamínicos y corticosteroides para aliviar síntomas como congestión, estornudos y picazón en los ojos.

Por otro lado, el cambio climático ha generado condiciones propicias para la proliferación de mohos y ácaros del polvo en ambientes húmedos, desencadenando más casos de alergias respiratorias. La exposición crónica a estos agentes, sumada a la contaminación del aire, eleva la frecuencia de infecciones respiratorias, aumentando la demanda de medicamentos descongestionantes y antibióticos.

Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia contaminación por mala gestión de residuos

Según el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reátegui, como protector del medio ambiente desde el Perú, compartió que la salud humana se encuentra sumamente expuesta a los efectos de la contaminación ambiental. Una de las principales causas de estos gases que afectan al cambio climático es la mala gestión de los residuos.

En su denuncia comentó que la acumulación de basura influye en el cambio climático de diversas maneras. Los desechos orgánicos que se descomponen en vertederos generan grandes cantidades de gases que atrapan el calor en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.

La quema de residuos libera contaminantes y partículas dañinas que afectan la calidad del aire. Además, la producción y el descarte de materiales como plásticos requieren altos niveles de energía y recursos naturales, lo que incrementa las emisiones.

Para más información sobre Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reátegui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://petramas.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://proyectoperuano.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos
  • Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes