Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia acumulación de basura en playas

Publicada el 6 de marzo de 202513 de mayo de 2025

Las playas son ecosistemas fundamentales que desempeñan un papel clave en la biodiversidad marina, el turismo y la economía local. Sin embargo, la creciente acumulación de basura en playas representa una amenaza grave que, de no abordarse, generará consecuencias devastadoras en los próximos años.

La contaminación por desechos sólidos afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana, al tiempo que deteriora la calidad de vida de las comunidades que dependen de estos ecosistemas. Esto, en la denuncia de un protector ambiental, el Jorge Segundo Zegarra Reategui, significa una alerta que la humanidad necesita atender debido al gran cúmulo de basura que termina perjudicando el medio ambiente.

acumulación de basura en playas
Fuente: RPP

La acumulación de basura en las playas y sus impactos en distintos rubros

Uno de los efectos más preocupantes de la basura en las playas es el daño a la vida marina. La mayoría de los desechos que llegan a las costas terminan en el océano, donde afectan gravemente a peces, aves marinas, tortugas y mamíferos acuáticos. Se estima que millones de animales mueren cada año por la ingestión de plásticos o el enredo en redes y otros desechos.

En los próximos años, la presencia de basura en las playas podría provocar una disminución drástica en las poblaciones de muchas especies. La fragmentación de los plásticos en microplásticos empeorará esta situación, ya que estas diminutas partículas pueden ser ingeridas por organismos marinos y, a través de la cadena alimentaria, llegar hasta los seres humanos.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia: La acumulación de basura en playas ¿Cómo nos afecta a los humanos?

El turismo costero representa una fuente de ingresos fundamental para muchas comunidades. Sin embargo, la acumulación de basura en las playas desincentiva la llegada de visitantes, generando pérdidas económicas significativas. Playas contaminadas con plásticos, colillas de cigarro y residuos químicos pueden volverse peligrosas para los bañistas, lo que reduce la afluencia de turistas y afecta a los negocios locales que dependen de esta actividad.

El contacto con residuos en las playas puede representar un peligro para la salud de las personas. Desechos como vidrios rotos, jeringas y productos químicos pueden causar heridas o infecciones. Además, la descomposición de los residuos orgánicos y la acumulación de basura favorecen la proliferación de bacterias. Como también, de otros microorganismos que pueden contaminar el agua y la arena, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales y dermatológicas.

Además del impacto en la biodiversidad y la economía, la acumulación de basura en las playas contribuye a la degradación del ecosistema costero. Los residuos plásticos y otros desechos pueden alterar los procesos naturales de erosión y sedimentación, afectando la estabilidad de las playas y aumentando el riesgo de inundaciones en comunidades cercanas.

Jorge Zegarra Reátegui pidió a los ciudadanos considerar que la contaminación de las playas continúa al ritmo actual, las consecuencias serán irreversibles. Cada año, se vierten en los océanos alrededor de 11 millones de toneladas de plástico. Además, se estima que más de 100,000 mamíferos marinos y un millón de aves mueren por ingerir o quedar atrapados en estos desechos. Además, los residuos orgánicos en descomposición y los plásticos liberan metano y otros gases de efecto invernadero, contribuyendo aún más al cambio climático.

¿Cómo el cambio climático está muy ligado a la contaminación marina?

El cambio climático y la contaminación marina están estrechamente relacionados, formando un ciclo destructivo que pone en peligro los ecosistemas oceánicos y la vida que depende de ellos.

Según el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, en calidad de protector ambiental, la medida que las temperaturas globales aumentan debido a las emisiones de gases de efecto invernadero hace que los océanos absorben gran parte del calor adicional.

Este calentamiento de las aguas tiene consecuencias devastadoras, como el blanqueamiento masivo de corales, que son esenciales para miles de especies marinas. Además, las corrientes oceánicas se alteran, afectando los patrones de migración de peces y otras formas de vida marina.

El Cambio Climático y sus diversas consecuencias:

Por otro lado, explicó que el cambio climático también agrava la contaminación marina. El aumento del nivel del mar, causado por el derretimiento de glaciares y casquetes polares, arrastra residuos y productos químicos desde las zonas costeras hacia el océano.

Las lluvias intensas, que se vuelven más frecuentes debido al cambio climático, arrastran desechos plásticos, metales pesados y otros contaminantes. Estos contaminantes no solo afectan la calidad del agua, sino que también dañan la vida marina, ya que muchas especies ingieren estos materiales tóxicos, lo que a su vez afecta a la cadena alimenticia.

Otro vínculo importante entre el cambio climático y la contaminación marina es la acidificación del océano. A medida que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera aumentan, los océanos absorben este gas, lo que provoca una disminución del pH del agua.

Esta acidificación afecta la capacidad de los organismos marinos. Dentro de estos: los moluscos y los corales, para formar sus conchas y esqueletos, poniendo en peligro su supervivencia. La pesca comercial, que depende de estas especies, también se ve afectada, amenazando la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo.

Para más información sobre contaminación y Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://peruunido.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos
  • Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes