Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reátegui explica cómo el efecto ‘espejo sucio’ acelera el calentamiento

Publicada el 3 de abril de 20253 de abril de 2025

Una nueva investigación revela que las áreas nubladas sobre los océanos reflejan menos luz solar al espacio que antes, lo que intensifica el calentamiento, agrava el efecto invernadero y acelera el cambio climático.

el calentamiento - jorge zegarra reategui denuncia

¿Qué es el ‘espejo sucio’ y cómo acelera el calentamiento global?

El efecto ‘espejo sucio’ ocurre cuando las nubes sobre los océanos reflejan menos luz solar hacia el espacio, permitiendo que más energía solar sea absorbida por la Tierra. Este fenómeno se ha identificado en regiones como las costas de California, Namibia y los márgenes de la Antártida, donde el derretimiento del hielo marino ha aumentado la absorción de calor por parte de los océanos.

El estudio publicado en Environmental Research Letters señala que el oscurecimiento de las nubes puede deberse a cambios en su composición o a la reducción de la contaminación del aire, que antes las hacía más brillantes. Al absorber más energía solar, este proceso intensifica el calentamiento global y refuerza el efecto invernadero, agravando el aumento de las temperaturas.

Comprender por qué las nubes se vuelven menos reflectantes es clave para estimar la velocidad y el impacto del calentamiento global. La tendencia de oscurecimiento observada en los últimos años ayuda a explicar el aumento extremo de temperaturas registrado en 2023, lo que refuerza la urgencia de investigar este fenómeno y sus consecuencias en el clima.

Consecuencias en el calentamiento global

  • El espejo sucio permite que más luz solar sea absorbida por la Tierra, intensificando el calentamiento global.
  • Contribuye al derretimiento de los polos y glaciares, elevando el nivel del mar.
  • Alteran los ecosistemas marinos y terrestres, afectando la biodiversidad.
  • Exacerba fenómenos climáticos extremos como olas de calor y tormentas más intensas.
  • Aumenta la vulnerabilidad de los seres humanos y los ecosistemas frente a los efectos del cambio climático.

¿Está la contaminación del aire vinculada al efecto del ‘espejo sucio’?

Sí, la contaminación del aire está relacionada con el efecto del «espejo sucio». La reducción de aerosoles, producto de la disminución de la contaminación, permite que más luz solar llegue a la Tierra, intensificando el calentamiento global. Aunque esto mejora la salud pública, un aire más limpio puede aumentar la absorción de energía solar, contribuyendo al calentamiento de la superficie terrestre.

Cómo las iniciativas de Petramás contribuyen a combatir el cambio climático

Petramás implementa iniciativas que buscan reducir la contaminación del aire, uno de los factores clave en el efecto del ‘espejo sucio’. Al promover tecnologías que disminuyen las emisiones de gases contaminantes, la empresa contribuye a la mejora de la calidad del aire, lo cual, indirectamente, ayuda a controlar el impacto de este fenómeno.

Reducir los niveles de contaminación en la atmósfera evita que las partículas contaminantes oscurezcan las nubes, lo que aumenta la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra. Con sus esfuerzos para promover energías limpias y sostenibles, Petramás ayuda a disminuir el riesgo de un calentamiento global acelerado relacionado con este proceso.

Además, Petramás se enfoca en prácticas que mitigan el cambio climático, como la gestión adecuada de residuos y la promoción de energías renovables.

Para más información sobre Jorge Segundo Zegarra Reategui, mira los siguientes enlaces:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://comercioperu.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui y las ciudades verdes: ¿cómo integrar la gestión de residuos en el urbanismo?
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia: ¿El frío en Lima bajará a los 12°C?
  • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
  • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes