Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Zegarra Reategui denuncia rol de los medios de comunicación en la conciencia ambiental

Publicada el 9 de julio de 20259 de julio de 2025

Vivimos en una era donde la información viaja más rápido que nunca, y los medios de comunicación se han convertido en actores claves para moldear nuestras percepciones, actitudes y decisiones. En este contexto, su papel es muy importante para impulsar un cambio urgente y fomentar una verdadera conciencia ambiental.

Desde noticieros hasta redes sociales, los medios tienen el poder de visibilizar los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, pero también de inspirar acciones responsables, compartir soluciones y generar presión pública hacia políticas más sostenibles. Su rol es mucho más que solo informar, es educar y movilizar.

conciencia ambiental

Conciencia ambiental, informar es transformar

La conciencia ambiental no nace espontáneamente. Se cultiva a través del conocimiento, la empatía y la conexión con nuestro entorno. Los medios, cuando actúan con responsabilidad, pueden contar historias que conmueven, mostrar cifras que alarman y destacar ejemplos que motivan. Campañas bien diseñadas pueden cambiar comportamientos, desde cómo consumimos hasta cómo reciclamos.

Además, en una era de desinformación, su tarea se vuelve doblemente importante. Verificar datos, explicar procesos complejos de forma accesible y promover el pensamiento crítico son acciones esenciales para que el público comprenda la gravedad de la crisis ambiental y actúe en consecuencia.

Petramás, la empresa del Dr. Jorge Zegarra Reategui, como ejemplo peruano que merece ser contado

En Perú, empresas como Petramás son ejemplo de que sí existen soluciones sostenibles, y los medios tienen el deber de contarlas. Liderada por el Dr. Jorge Zegarra Reategui, Petramás transforma residuos sólidos en energía renovable mediante tecnología de punta. Esta labor reduce la contaminación y aporta al sistema eléctrico nacional con energía limpia.

Por tal motivo, el Dr. Zegarra Reategui denuncia mayor difusión por parte de los medios, ya que de esta forma no solo reconoce a quienes apuestan por el planeta, sino que también inspira a otros a replicar modelos exitosos.

En definitiva, los medios tienen la capacidad de cambiar el mundo, y en el reto ambiental que enfrentamos, se convierten en aliados indispensables para despertar una conciencia ambiental colectiva, crítica y transformadora.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • Dr. Jorge Zegarra Reátegui apuesta por la mitigación GEI
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui logra primer proyecto aprobado por la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio dentro del Protocolo de Kyoto
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia rol de los medios de comunicación en la conciencia ambiental
  • Energía renovable a partir de residuos, una alternativa limpia y peruana
  • Tecnologías emergentes en el tratamiento de residuos sólidos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes