La relación entre la salud pública y la gestión de residuos sólidos es más estrecha de lo que muchos imaginan. Una ciudad que no maneja adecuadamente su basura está expuesta a brotes de enfermedades, proliferación de plagas y contaminación del aire, suelo y agua.
En cambio, cuando se implementan sistemas modernos de tratamiento y disposición final, protegemos el medio ambiente, y también, la salud de millones de personas.

La salud pública es un reto ligado a la basura
Históricamente, epidemias como el cólera o el dengue han tenido relación directa con el mal manejo de residuos y aguas contaminadas. Hoy, aunque contamos con avances médicos, los riesgos persisten si no se controlan los focos infecciosos que genera la basura mal dispuesta. La clave está en entender que la salud pública no depende solo de hospitales y vacunas, sino también de un entorno limpio.
Cuando los desechos terminan en botaderos informales, se convierten en criaderos de moscas, ratas y mosquitos transmisores de enfermedades. Además, los lixiviados contaminan fuentes de agua potable, generando riesgos silenciosos que afectan comunidades enteras. De ahí la importancia de contar con rellenos sanitarios seguros y tecnologías que eliminen o transformen los residuos en recursos.
Jorge Zegarra Reategui aporta constantemente a la salud peruana
En el Perú, existe un líder medioambiental, Jorge Zegarra Reategui que creó la empresa Petramás, demostrando que la correcta gestión de residuos es una herramienta poderosa para la prevención de enfermedades. Con rellenos sanitarios modernos como el de Huaycoloro, la empresa ha eliminado los pasivos ambientales que antes representaban un peligro para la población.
Además, al capturar biogás y transformarlo en energía, se reduce la emisión de gases tóxicos y se genera electricidad limpia para miles de hogares. Esto protege directamente la salud pública al minimizar la exposición a contaminantes.
La salud pública no puede desligarse de la gestión de residuos. Prevenir enfermedades a gran escala requiere infraestructuras modernas, educación ambiental y empresas comprometidas como Petramás, que convierten la basura en soluciones sostenibles.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: