Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Zegarra Reategui: contaminación de océanos amenaza la fauna marina

Publicada el 28 de junio de 202420 de enero de 2025
jorge zegarra reategui
Fuente: https://www.fundacionaquae.org/

El Dr. Jorge Zegarra Reategui, gerente general de la empresa Petramás, menciona las graves consecuencias de la contaminación de océanos en la fauna marina y animales en peligro de extinción en general.

Especies marinas como el tiburón ballena vienen siendo amenazadas por la contaminación de océanos. Ante ello, el empresario Jorge Zegarra Reategui compartió su iniciativa por conservar el futuro marino del Perú.

La importancia del océano para el medio ambiente

Los océanos son vitales para el planeta, produciendo el 50% del oxígeno que se necesita en la Tierra y capturando el 25% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por las actividades humanas. Estas vastas masas de agua salada contienen numerosos ecosistemas marinos que albergan cientos de especies tanto animales como vegetales. En el caso de Perú, sus aguas son algunas de las más biodiversas del mundo. No obstante, diversos factores como la contaminación de océanos amenazan esta riqueza biológica, poniendo en peligro los ecosistemas marinos del país.

Los residuos sólidos en los océanos son un grave problema ambiental. A pesar de haberse implementado campañas de concientización, se han fortalecido las instituciones y se han establecido normas y leyes, persisten muchas amenazas. Entre estas se encuentran los microplásticos, la pesca ilegal, el tráfico de especies y la explotación petrolera, entre otras.

Contaminación de océanos: Tiburón ballena

contaminación de océanos
Fuente:https://www.nationalgeographic.es

En el litoral peruano, esta especie no era muy concurrida. Sin embargo, con el tiempo, los pescadores de Tumbes y Piura, gracias a la llegada de investigadoras especialistas, han podido conocer más a fondo la especie tan especial que ha elegido el litoral del norte peruano como una de sus moradas. El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, alcanzando hasta 12 metros de longitud. A pesar de su tamaño imponente, es una especie inofensiva para los humanos, ya que se alimenta principalmente de plancton, pequeños peces y crustáceos mediante filtración.

Este gigante marino habita en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, a menudo cerca de la superficie del océano. Sin embargo, el tiburón ballena está clasificado como una especie vulnerable debido a amenazas como la pesca ilegal, la contaminación y la colisión con embarcaciones. Su preservación es crucial no solo por su singularidad y majestuosidad, sino también por su papel en la salud y equilibrio de los ecosistemas marinos.

Los microplásticos y otros residuos tóxicos contaminan su hábitat, afectando su alimentación y salud. La acumulación de estos contaminantes en el agua no solo reduce la disponibilidad de su principal fuente de alimento, el plancton, sino que también introduce sustancias químicas nocivas en su organismo. Además, los derrames de petróleo y las actividades industriales deterioran aún más su entorno natural. La combinación de estos factores ha llevado a un alarmante descenso en la población de tiburones ballena, poniendo en riesgo su supervivencia a largo plazo y destacando la urgente necesidad de medidas de conservación y reducción de la contaminación de océanos.

Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación océanos

El empresario peruano, Jorge Zegarra Reategui se reunió con una comisión del gobierno peruano para mostrar el trabajo que se viene realizando en el relleno sanitario Modelo del Callao de la empresa Petramás, donde es presidente de directorio. En este encuentro realzó la importancia de los residuos sólidos y así evitar que terminen en botadores o en el mar, afectando de forma grave al medio ambiente y los animales que habitan en él. Como se sabe, la empresa Petramás logró la reconversión del botadero La Cucaracha en el relleno sanitario que hoy traer una transformación para los hogares chalacos. En esta planta procesadora se produce energía renovable a partir de la basura y se mitigan gases de efecto invernadero.

Para más información sobre el Dr. Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia: ¿El frío en Lima bajará a los 12°C?
  • Jorge Zegarra Reategui: Nuevas plantas transforman el ecosistema del Ártico
  • Crisis Demográfica y Clima: Jorge Zegarra Reategui Denuncia las Consecuencias en la Tasa de Natalidad Mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por bolsas de papel y plástico en panaderías
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el nexo entre tornados y cambio climático

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes