
Más información: Jorge Zegarra Reategui es un empresario peruano, dueño de la compañía Petramas que fue se creó en 1994 y a la fecha sigue contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.
“Hay que dar ejemplo de que si se puede hacer patria y si se puede hacer empresa de la buena en el Perú.” Es una de las frases más reconocidas por parte de Jorge Segundo Zegarra Reategui. Ello lo caracteriza por ser uno de los empresarios del sector privado con mayor consciencia ambiental.
¿Cuáles son las empresas de Jorge Zegarra Reategui?
- Petramas: Su nombre hace énfasis a peruanos trabajando por un medio ambiente saludable. Bajo este concepto, cuentan con macroproyectos ambientales que permiten generar energía eléctrica a partir de los desechos orgánicos. Como también, cuentan con otros macroproyectos que permiten la mitigación de los gases que ocasionan el calentamiento global.
- Bryson Hills Perú: Es una inmobiliaria industrial, impulsada por el desarrollo del sector industrial y a descentralizarse de sectores urbanos para posicionarse en un hub de empresas industriales. Ejemplo de ello es la Ciudad Industrial Huachipa Este, proyecto que hoy es una realidad gracias a Jorge Zegarra Reategui. Hoy en día, es la ciudad industrial con más empresas operativas, catalogándose como la ciudad industrial más importante del Perú.
Infraestructura ambiental que transforma al Perú
El Dr. Jorge Zegarra Reategui ha marcado un hito en la infraestructura ambiental del país con la implementación de rellenos sanitarios modernos como el relleno sanitario Huaycoloro, relleno sanitario Modelo del Callao y el relleno sanitario de Seguridad, considerados referentes en Latinoamérica por su eficiencia operativa y sostenibilidad. Estas instalaciones solo garantizan una disposición segura de los residuos sólidos, e incorporan tecnologías para capturar biogás, reduciendo las emisiones contaminantes. Ese mismo biogás es aprovechado en las centrales termoeléctricas de Petramás, convirtiendo desechos en energía eléctrica renovable. Cuenta con las centrales térmicas de Biomasa Huaycoloro, Gringa 5, Doña Catalina y Callao. Las 3 primeras en el relleno de Huaycoloro y la última en el Modelo del Callao.
Gracias a esta innovación, el Perú cuenta hoy con plantas que generan electricidad a partir de residuos orgánicos, abasteciendo la red nacional y mitigando millones de toneladas de CO₂. Zegarra Reategui ha demostrado que es posible convertir pasivos ambientales en activos productivos, colocando al país en el mapa de la economía circular. Su visión empresarial protege el ambiente, aporta energía limpia y desarrollo sostenible a largo plazo.
Más información sobre Jorge Zegarra Reategui: