Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia cómo el calentamiento global intensifica huracanes y lluvias torrenciales

Publicada el 30 de octubre de 202410 de diciembre de 2024
calentamiento global - jorge zegarra reategui

El planeta enfrenta una creciente cadena de fenómenos extremos, como lluvias torrenciales y huracanes, impulsados por el calentamiento global. Recientemente, regiones de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha en España han sido azotadas por intensas lluvias. Según expertos, estos eventos climáticos extremos llevan la huella del cambio climático, siendo cada vez más intensos y frecuentes debido al uso continuado de combustibles fósiles.

El impacto del calentamiento global en la intensidad de huracanes y lluvias

António Guterres, secretario general de la ONU, advirtió sobre los efectos devastadores del cambio climático tras incendios y tormentas en el Mediterráneo y Norteamérica. “La humanidad ha abierto las puertas al infierno”, enfatizó Guterres en la Asamblea General de Naciones Unidas, subrayando cómo el calentamiento global intensifica los eventos climáticos extremos.

Por ejemplo, el huracán Helene alcanzó categoría 4, dejando 227 muertos en su paso por Florida y estados vecinos. Poco después, el huracán Milton subió a categoría 5, causando una treintena de muertes y daños millonarios. Ambos huracanes ilustran cómo el cambio climático potencia la frecuencia e intensidad de estos desastres naturales.

  • Aumento de la temperatura oceánica: Las aguas cálidas intensifican la energía de los huracanes, aumentando su fuerza y duración.
  • Mayor humedad en la atmósfera: El calentamiento global incrementa la evaporación, generando tormentas más intensas y lluvias extremas.
  • Desplazamiento de patrones climáticos: Los huracanes se forman en áreas nuevas, afectando regiones previamente no expuestas a estos fenómenos.
  • Incremento en inundaciones: Lluvias más fuertes y prolongadas generan inundaciones devastadoras, afectando ecosistemas y comunidades.
  • Ciclos de mayor frecuencia e intensidad: El cambio climático aumenta la probabilidad de huracanes severos, con impactos económicos y sociales significativos.

¿Cómo el calentamiento global incrementa la fuerza de estos desastres naturales?

El cambio climático, según el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), está intensificando fenómenos naturales como olas de calor, lluvias extremas, sequías y ciclones. Estos desastres, cada vez más potentes, se relacionan directamente con el aumento de 1,2 grados Celsius desde la era preindustrial, según expertos que analizan el papel del calentamiento global en su frecuencia e intensidad.

En un llamado de atención, la ONU señaló que las emisiones récord están sobrealimentando fenómenos extremos y creando un “círculo vicioso” de calentamiento. “Estas emisiones disparan temperaturas récord en el mar, que intensifican huracanes monstruosos y convierten bosques en polvorines,” advirtió.

La Escalada de Huracanes y Tormentas en un Mundo en Calentamiento

Estos eventos son más intensos actualmente debido al calentamiento global, que incrementa las temperaturas del océano y permite que la atmósfera retenga más humedad. Esto crea condiciones para que las tormentas liberen lluvias más fuertes y los huracanes absorban más energía del mar, intensificando su fuerza y duración.

Cada grado adicional de calentamiento potencia estos fenómenos, aumentando tanto la velocidad de los vientos como la cantidad de precipitaciones, lo cual agrava los riesgos de inundaciones y destrucción en áreas vulnerables.

Soluciones climáticas de Petramás para mitigar riesgos ambientales

Jorge Zegarra Reátegui ha impulsado en Petramás soluciones sostenibles en la gestión de residuos que abarcan desde la recolección hasta la disposición final. Estas prácticas no solo optimizan la eficiencia del sector, sino que posicionan a Petramás como un modelo de innovación y compromiso ambiental en la región.

Zegarra Reátegui denuncia repetidamente prácticas ambientales insostenibles en Perú, promoviendo campañas de concientización y colaborando con organizaciones para fortalecer políticas que protejan la biodiversidad y el entorno natural. Su liderazgo refuerza la urgencia de adoptar medidas sostenibles en todos los niveles.

Enfocado en la gestión de residuos sólidos y energías renovables, Zegarra Reátegui ha generado un impacto significativo en Perú, demostrando el papel clave de la preservación ambiental para el bienestar de las generaciones futuras. Su trabajo subraya cómo una gestión sostenible puede mitigar el impacto de desastres naturales intensificados por el cambio climático.

Para más información sobre la denuncia ambiental de Jorge Zegarra Reategui, explora los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://hijosdelapatria.com
  • https://gacetanacional.pe/
  • https://petramasavanza.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos
  • Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Jorge Zegarra Reátegui y las ciudades verdes: ¿cómo integrar la gestión de residuos en el urbanismo?

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes