Saltar al contenido
Menú
El Perú Importa
  • AMBIENTAL
  • SOCIAL
  • ACTUALIDAD
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
El Perú Importa

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Los vehículos eléctricos benefician al medio ambiente?

Publicada el 20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
vehículos eléctricos - jorge zegarra reategui denuncia

Los autos a motor de combustión representan una de las principales fuentes de emisión de contaminantes en la atmósfera. En contraste, los vehículos eléctricos destacan por sus beneficios al reducir estas emisiones y promover un clima más saludable y ecológico.

Consecuencias para la salud de prescindir de los vehículos eléctricos

Los vehículos de combustión interna emiten contaminantes como óxidos de nitrógeno, partículas finas (PM2.5) y compuestos orgánicos volátiles. Estos dañan la calidad del aire y la salud.

El ozono troposférico, generado por estas emisiones, agrava problemas respiratorios y ambientales. Usar vehículos eléctricos reduciría estos impactos y mejoraría el entorno urbano.

Vehículos eléctricos: Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

En las grandes ciudades, se impulsan iniciativas para promover el uso de vehículos eléctricos en el transporte público y compartido. Este enfoque incluye opciones como taxis, bicicletas y transporte eléctrico, que aportan grandes beneficios al medio ambiente. Estos vehículos eliminan las emisiones de contaminantes, mejoran la calidad del aire y reducen la contaminación acústica, lo que tiene un impacto positivo en la salud pública.

Para potenciar la movilidad eléctrica, se plantea abastecer estos vehículos con energía renovable, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero. Además, se proponen estrategias para ampliar la infraestructura peatonal y ciclista, fortalecer el transporte público accesible y aumentar el número de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, creando un entorno más sostenible y saludable.

Transporte eléctrico para ciudades inteligentes

El transporte eléctrico, público y privado, es clave para el desarrollo de ciudades inteligentes con cero emisiones que utilizan fuentes de energía renovable. Aunque representan solo el 3% de la superficie terrestre, las ciudades generan más del 70% de las emisiones de carbono y consumen entre el 60% y 80% de la energía global. La transición hacia una movilidad sostenible resulta esencial para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida en el planeta.

Beneficios de la energía renovable a partir de la basura

Petramás juega un papel clave en la protección del medio ambiente mediante la conversión de residuos sólidos en energía eléctrica. Este proceso reduce significativamente la cantidad de desechos que terminan en botaderos, contribuyendo al manejo adecuado de residuos y disminuyendo la contaminación en las ciudades.

Además, al transformar la basura en energía, se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la descomposición de los residuos. Este enfoque no solo promueve el uso de energía renovable, sino que también ofrece una alternativa más económica frente a la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Para obtener más información sobre Petramás, visita los siguientes enlaces:

  • https://correoperuano.com/
  • https://leyparatodos.com/
  • https://proyectoperuano.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia efectos de las altas temperaturas en la contaminación por ozono
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gobierno de Trump planea anular límites a emisiones contaminantes
  • La contaminación oculta de los calentadores eléctricos
  • Comunidades sostenibles: cómo la gestión de residuos mejora nuestra calidad de vida por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Jorge Zegarra Reátegui y las ciudades verdes: ¿cómo integrar la gestión de residuos en el urbanismo?

Comentarios recientes

  1. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  2. KRFA en El Perú aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el 2030
  3. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia falta de conciencia ambiental
  4. KRFA en Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poco interés y mala gestión con la limpieza pública y residuos sólidos
  5. Vmc26 en Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de la basura
©2025 El Perú Importa | Funciona con SuperbThemes